HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Si quiere ayudar a su corazón, controle su ira

Un proyecto de Yale evalúa los patrones del electrocardiograma de personas con desfibriladores implantados
24 de febrero, 2009

Hay una esperanza para las personas que sufren de arritmia, el latido irregular del corazón. Si aprenden a controlar sus emociones, tal vez no necesiten un desfibrilador implantado. Esa es la esperanza de un proyecto de investigación dirigido por la Dra. Rachel Lampert, profesora asociada de cardiología y electrofisiología de la Universidad de Yale.

Se basa en un fenómeno conocido como alternancia del microvoltaje de la onda T, que está atrayendo atención en la comunidad cardiológica. Varios estudios han relacionado la alternancia del microvoltaje de la onda T con el riesgo de una arritmia cardiaca potencialmente letal que se puede prevenir mediante la implantación de un desfibrilador, que administra choques para mantener el corazón latiendo de forma regular.

La alternancia del microvoltaje de la onda T puede detectarse mediante una prueba de resistencia física. Un informe de la autoría de Lampert que aparece en la edición del 3 de marzo de la revista Journal of the American College of Cardiology sobre 62 personas que tenían desfibriladores implantados amplió ese hallazgo al administrarles pruebas de estrés mental, algo tan sencillo como recordar una situación reciente en que se sintieron enojados u ofendidos.

Durante los tres años siguientes, el 16 por ciento de los participantes experimentaron arritmias que activaron sus desfibriladores implantados, y se encontró que tenían una alternancia del microvoltaje de la onda T más alta que los que no experimentaron arritmias. \"Una implicación del estudio es que los cambios en el ECG que se ven con la rabia es lo que se observa en una prueba de estrés\", apuntó Lampert. \"¿Es una prueba de la rabia tan buena como una prueba de esfuerzo? Esto sugiere que es así\".

El estudio también ayuda a demostrar por qué la rabia puede llevar a una muerte repentina, enfatizó. \"Sentirse enojado puede provocar arritmias\", aseguró Lampert. \"Demuestra lo que la ira le hace al sistema eléctrico del corazón. En el laboratorio, la ira predice arritmias en el futuro\". Tal vez una prueba de ira pueda ser tan pronosticadora del futuro como una prueba de esfuerzo físico, dijo, \"pero es demasiado pronto para decir que podemos implantar un desfibrilador por la alternancia del microvoltaje de la onda T\".

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología