HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
Relacionan la deficiencia de vitamina D con factores de riesgo cardiaco en los niños

3 de agosto, 2009

Dos estudios recientes hallan que la mayoría de los niños no consume suficiente vitamina D, y que esta deficiencia se relaciona con una mayor incidencia de factores de riesgo para problemas cardiovasculares como ataque cardiaco y accidente cerebrovascular.

Aunque estudios habían relacionado la deficiencia de vitamina D con un mayor riesgo en adultos, "pocos habían analizado la relación entre la vitamina D y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en los niños", aclaró Jared P. Reis, que comenzó el estudio cuando aún estaba en la Universidad de Johns Hopkins. Ahora es epidemiólogo de la división de ciencias cardiovasculares en el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de EE. UU.

Los niños que tenían los niveles más bajos de vitamina D eran más propensos a a tener presión arterial alta, mayores niveles de azúcar en sangre y bajos niveles de colesterol HDL ("bueno"), halló un segundo estudio.

No está del todo claro que los bajos niveles de vitamina D al principio de la vida se traduzcan en problemas de salud en la edad adulta, dijeron los investigadores. "Pero si tiene hipertensión a la edad de 20 años, tiene 60 años más para lidiar con sus consecuencias", apuntaron.

Hubo una clara asociación con los factores de riesgo cardiovasculares. El 25 por ciento de los jóvenes que tenían los niveles más bajos de vitamina D eran 2.36 veces más propensos a tener presión arterial alta, 54 por ciento más propensos a tener bajos niveles de colesterol HDL, 2.54 veces más propensos a tener altos niveles de azúcar en sangre y 3.88 veces más propensos a tener síndrome metabólico, una constelación de factores de riesgo que incluyen la obesidad, niveles altos de grasas en sangre y presión arterial alta.

Sin embargo, los resultados no deberían atemorizar a los padres, dijo Reis. "Creo que necesitamos investigación adicional", apuntó. "Nuestro estudio es observacional y necesitamos estudios adicionales que lo confirmen".

Específicamente, los padres necesitan recurrir a los complementos para suplir la ingesta recomendada de vitamina D, que en estos momentos se establece en 200 unidades internacionales (UI) al día hasta los 50 años, apuntó Reis. El consumo adecuado de vitamina D se puede alcanzar con quince minutos de exposición solar al día o mediante el consumo de leche, pan y otros productos de trigo enriquecidos, entre otras cosas, destacó.

"Los padres se deben centrar en factores de riesgo modificables", apuntó Melamed. "Los niños no deben estar siempre frente a la computadora o la televisión. Pueden beber más leche, en lugar de usar complementos".

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Jared P. Reis, Ph.D., epidemiologist, division of cardiovascular sciences, U.S. National Heart, Lung, and Blood Institute, Bethesda, Md.; Michal L. Melamed, M.D., assistant professor, medicine and epidemiology, Albert Einstein College of Medicine, Bronx, N.Y.; Aug. 3, 2009 Pediatrics, online
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología