HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
Pruebas nuevas y mejores para los ataques cardiacos

Estudios señalan que las pruebas de troponina aceleran el diagnóstico
27 de agosto, 2009

Según cardiólogos, los nuevos informes europeos deberían ayudar a los médicos a decidir qué pruebas deberían elegir para diagnosticar un posible ataque cardiaco en los pacientes de las salas de emergencia.

Ambos estudios, que aparecen en la edición del 27 de agosto de la New England Journal of Medicine, examinaron pruebas de troponina, una proteína liberada por células cardiacas dañadas. Actualmente, la práctica estándar en la mayoría de los hospitales exige una prueba de troponina cuando se sospecha un ataque cardiaco u otro problema coronario de consideración. Hay varias pruebas que se consiguen en el comercio para dos formas de la proteína, la troponina I y la troponina T.

Uno de los estudios, realizado principalmente en Suiza, compara la precisión de tres pruebas nuevas con una usada ampliamente que es más antigua. El otro, dirigido por médicos alemanes, compara las pruebas realizadas para las formas I y T de troponina.

"Ambos estudios muestran que las pruebas nuevas que se pueden conseguir ahora tienen mucha más sensibilidad y detectan incluso cantidades más pequeñas de daño", señaló el Dr. Magnus Ohman, director del programa de enfermedad coronaria avanzada de la Universidad de Duke. Ohman, experto en diagnóstico coronario, no participó en ninguno de los dos estudios.

Necesitamos hacer muchos más estudios en pacientes que tienen menos probabilidades de enfermedad cardiaca".

La mayor sensibilidad de las pruebas más nuevas podrían suscitar algunos problemas, pero los dos estudios "deben proporcionar un nivel mayor de confianza para los médicos de que estamos moviéndonos en la dirección correcta", aseguró el Dr. David A. Morrow, profesor asociado de medicina de la facultad de medicina de la Harvard y director de la unidad cardiaca Levine del Hospital Brigham y de mujeres, quienes escribieron un editorial acompañante.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

E. Magnus Ohman, M.D., professor, medicine, and director, program for advanced coronary disease, Duke University, Durham, N.C.; David A. Morrow, M.D., associate professor, medicine, Harvard Medical School, and director, Levine Cardiac Unit, Brigham and Women's Hospital, Boston; Aug. 27, 2009, New England Journal of Medicine
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología