HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Muertes tras ataques cardíacos están asociadas a recetas médicas (a la adherencia al tratamiento).

Entre los pacientes que sobrevivieron a un ataque cardíaco, aquellos que no completaron sus tratamientos médicos para el corazón parecieron tener un rango de mortalidad mayor un año después de haber sido dados de alta desde el hospital, reportaron investigadores canadienses.

Usando un registro de ataques cardíacos vinculado a datos administrativos en Ontario, Canadá, los investigadores evaluaron los resultados de 4.591 pacientes mayores de 65 años que sufrieron ataques al corazón y que recibieron un total de 12.832 recetas médicas.

Un 73 por ciento de las recetas fueron completadas durante siete días y un 79 por ciento a los 120 días, informaron los investigadores en la revista médica Circulation.

Las recetas de medicamentos para enfermedades del corazón fueron significativamente más probables de ser completadas que otras recetas luego de 120 días (82 por ciento contra 35 por ciento, respectivamente). Sin embargo, sólo el 74 por ciento completó todas sus recetas tras 120 días.

El índice de mortalidad un año después de haber sido dados de alta fue un 44 por ciento más alto entre pacientes que completaron sólo algunos de sus tratamientos, frente a quienes lo completaron todo.

A su vez, fueron un 80 por ciento más alto en pacientes que no siguieron su tratamiento contra quienes completaron todo su tratamiento, concluyeron los investigadores.

"Quienes proveen asistencia de salud debieran estar conscientes de que algunos pacientes pueden no realizar todo su tratamiento cuando salen del hospital tras haber sufrido un ataque cardíaco, y debieran considerar la realización de llamados telefónicos para monitorearlos durante la primera o primeras dos semanas después de haber estado internados y recordarles", aconsejaron los investigadores.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología