HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Los suplementos de selenio elevarían el colesterol

25 de noviembre, 2009

Consumir demasiado selenio, que es un mineral esencial para la respuesta inmunológica y anticancerígena, podría elevar 10 veces los niveles de colesterol y, por lo tanto, aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.

Ese hallazgo, publicado en la edición en internet de Journal of Nutrition, de la Sociedad Estadounidense para la Nutrición, advierte a los consumidores sobre los riesgos de consumir demasiado selenio hasta comprender mejor los riesgos y los beneficios del uso de suplementos de ese mineral.

El selenio es un mineral presente en los granos, los frutos secos, el pescado y la carne.

Los alimentos cultivados o criados en ambientes ricos en selenio, como en Estados Unidos, poseen un contenido natural del mineral más alto que aquellos provenientes de zonas reducidas en él, como China.

La deficiencia de selenio favorece la enfermedad cardíaca, el hipotiroidismo y el debilitamiento inmunológico. Pero la deficiencia de selenio no es común en poblaciones sanas, donde el exceso sería la amenaza.

"Por ahora, no se debería recomendar el uso generalizado de suplementos de selenio o de otras estrategias para aumentar artificialmente el selenio por encima del nivel recomendado", declararon los investigadores en un comunicado de prensa.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

Journal of Nutrition, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología