HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Los beneficios de comer pescado podrían depender de su preparación

Los investigadores señalan que los pescados horneados o hervidos superan a los fritos o deshidratados en salud cardiaca
18 de noviembre, 2009

Usted obtendrá más beneficios cardiosaludables de los ácidos omega 3 si come pescado horneado o hervido, en lugar de pescado frito, deshidratado o salado, de acuerdo con un estudio reciente, que también encontró que añadir salsa de soya baja en sodio o tofu es bueno para las mujeres.

De hecho, estos métodos de preparación podrían contribuir a elevar su riesgo", dijo la autora del estudio Lixin Meng, candidata de doctorado de la Universidad de Hawaii en Manoa, en un comunicado de prensa de la American Heart Association.

Los investigadores estudiaron la fuente, el tipo, la cantidad y la frecuencia de la ingesta en la dieta de omega-3 entre 82,243 hombres y 103,884 mujeres del condado de Los Ángeles y de Hawaii. Entre los participantes había negros, blancos, hispanos, japoneses y nativos de Hawaii. Tenían entre 45 y 75 años sin historial de enfermedad cardiaca.

Durante una media de 11.9 años de seguimiento, hubo unas 4,516 muertes relacionadas con el corazón entre los participantes.

Los varones que consumían la mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 (cerca de 3.3 gramos por día) tenían un riesgo 23 por ciento menor de muerte cardiaca que los que sólo consumían 0.8 gramos al día.

"Está claro según lo observado que a mayor consumo de omega 3 en la dieta, menor era el riesgo de morir por enfermedad cardiaca entre los varones", señaló Meng.
La relación entre el consumo de ácidos grasos omega 3 y un menor riesgo de muerte cardiaca no estuvo tan clara entre las mujeres, apuntaron los autores del estudio.

Sin embargo, el estudio encontró beneficios cardiosaludables claros para las mujeres que consumieron mayores cantidad de shoyu y tofu.

"Mi suposición es que en el caso de las mujeres, ingerir ácidos omega 3 del shoyu y el tofu que contienen otros ingredientes activos como fitoestrógenos podría tener un efecto cardioprotector que comer sólo omegas 3", destacó Meng.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología