HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Los alimentos ricos en nitrito y nitrato mejoran los resultados médicos de un ataque cardiaco

Ingerir alimentos ricos en nitritos y nitratos como verduras y carnes curadas podría mejorar las probabilidades de supervivencia de un ataque cardiaco y propiciar una recuperación más rápida.

Ese es el hallazgo de un estudio preliminar que aparece en la edición en línea del 12 de noviembre de Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los investigadores hallaron que los ratones alimentados con nitrito y nitrato extra tenían un 48 por ciento menos de muerte celular en el corazón tras un ataque cardiaco que los ratones alimentados con una dieta regular. Los ratones que siguieron una dieta baja en nitrito y nitrato experimentaron una muerte celular 59 por ciento mayor.

El estudio también halló que el 77 por ciento de los ratones alimentados con nitrito extra sobrevivieron a un ataque cardiaco, en comparación con el 58 por ciento de los ratones alimentados con una dieta baja en nitrito.

"Éste es un hallazgo muy significativo, dado el hecho de que simples componentes de nuestra dieta, nitrito y nitrato, a los que se nos ha enseñado temer y evitar, pueden ahora proteger el corazón de lesiones", señaló en una declaración preparada el autor principal Nathan S. Bryan, fisiólogo cardiovascular del Centro de ciencias de salud de la Universidad de Texas en Houston.

El siguiente paso lógico en esta línea de investigación será determinar si aumentar la ingesta de nitritos y nitratos en los pacientes que tienen factores de riesgo cardiovasculares conocidos disminuirá la incidencia y gravedad del ataque cardiaco y del accidente cerebrovascular, o acelerará la recuperación, dijo.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología