HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Las dietas que combinan alimentos que reducen el colesterol podrían ser tan eficaces como las estatinas

Las dietas que combinan alimentos que reducen el colesterol podrían ser tan eficaces como las estatinas según un estudio de la Universidad de Toronto (Canadá) que se publica en ´American Journal of Clinical Nutrition´.

El estudio descubrió que en los sujetos que siguieron una dieta que combinaba proteínas de soja almendras margarina enriquecida con esteroles vegetales avena y cebada el colesterol de lipoproteínas de baja densidad conocido como colesterol malo se redujo a niveles similares a los que consigue la primera generación de los fármacos de estatinas.

Los científicos prescribieron un menú de siete días alto en fibras viscosas proteína de soja almendras y margarina vegetal con esteroles a 66 personas 31 hombres y 35 mujeres con una media de edad de 59 3 años y dentro del 30 por ciento de oscilación en los niveles recomendados de colesterol. Por primera vez 55 participantes siguieron el menú bajo condiciones reales durante un año. Mantuvieron las indicaciones dietéticas y se reunieron cada dos meses con el equipo de investigadores para discutir su progreso y medir sus niveles de colesterol.

Después de 12 meses más del 30 por ciento de los participantes se había acostumbrado con éxito a la dieta y habían reducido sus niveles de colesterol en más de un 20 por ciento. La tasa es comparable a los resultados logrados por 29 de los participantes que tomaron estatinas durante un mes bajo condiciones metabólicamente controladas antes de seguir la dieta bajo condiciones reales.

Según David Jenkins autor principal del estudio los descubrimientos del estudio sugieren que una persona media puede mejorar en gran medida su salud a través de la dieta.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología