HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
La grasa abdominal y el estrés aumentan el riesgo de diabetes

6 de marzo, 2009

Un nuevo estudio sugiere que la grasa abdominal excesiva combinada con altos niveles de estrés aumentaría el riesgo de diabetes tipo 2 en las mujeres afroamericanas, que son un grupo desproporcionadamente afectado por esa enfermedad. \"El papel de la obesidad en la aparición de la diabetes tipo 2 recibió mucha atención, pero el estrés sería igualmente importante en ese proceso en esta población de alto riesgo\", dijo la doctora Anastasia Georgiades, del Centro Médico de la Duke University, en Durham, Carolina del Norte. El equipo dirigido por Georgiades determinó la cantidad de grasa en el abdomen de 62 mujeres sanas, sin diabetes y les hizo una prueba de estrés emocional. A medida que las mujeres recordaban experiencias estresantes, el equipo les midió los niveles de azúcar en sangre y epinefrina, que es la hormona de \"lucha o escape\" con la que el organismo responde al estrés. Las mujeres con gran cantidad de grasa abdominal y altos niveles de epinefrina tenían el azúcar alto en sangre durante la prueba y en ayuno. En cambio, las mujeres con poca grasa abdominal y alto nivel de estrés, al igual que las mujeres con mucha grasa abdominal y bajo nivel de estrés, no presentaban cantidades elevadas de azúcar en sangre. No es un misterio por qué el estrés y la obesidad interactúan para elevar el azúcar en sangre, dijo Surwit. \"La epinefrina estimula la degradación de la grasa, lo que promueve la producción de ácidos grasos libres. Esos ácidos compiten con la glucosa como combustible y, así, elevan el nivel de azúcar en sangre\", explicó. \"Si una persona tiene sobrepeso, el estrés interactuará con el peso extra y quizás aumente el nivel de azúcar en sangre\", concluyó el experto. Estos resultados se presentarán en la reunión anual de la Sociedad Psicosomática Estadounidense.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología