HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
La falta de sueño profundo aumenta el riesgo de diabetes

Investigadores sobre la diabetes informan que no dormir profundamente durante apenas tres noches seguidas tiene los mismos efectos negativos sobre la capacidad del organismo de gestionar la insulina como aumentar entre veinte y treinta kilos (44 a 66 libras) de peso.

De hecho, los adultos jóvenes que no duermen lo suficientemente profundo podrían estar aumentando su riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio publicado el 31 de diciembre en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Según los investigadores, tres noches de sueño interrumpido le dieron efectivamente a los sujetos que estaban en la veintena los metabolismos de glucosa e insulina de quienes tenían tres veces su edad.

Los estudios anteriores han demostrado que no dormir suficientes horas afecta la capacidad del organismo para gestionar los niveles de glucosa y el apetito, lo que aumenta el riesgo de obesidad y diabetes. El estudio actual ofrece la primera evidencia que relaciona la mala calidad del sueño, específicamente la pérdida del sueño profundo o de ondas lentas, con un mayor riesgo de diabetes, según el equipo de investigación del Centro médico de la Universidad de Chicago.

Los investigadores sugirieron que mejorar la calidad del sueño, especialmente para quien están envejeciendo o son obesos, podría ser un paso importante en la prevención de la aparición de la diabetes tipo 2.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología