HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Forma grave de psoriasis eleva el riesgo de enfermedad cardíaca

19 de enero, 2010

Las personas con formas graves de psoriasis, que es una enfermedad inflamatoria de la piel, son más propensas a morir por causas cardíacas que el resto de la población.

De hecho, en ellas, la enfermedad es un factor más alto de riesgo de muerte por infarto o accidente cerebrovascular (ACV) que la hipertensión, dijo a Reuters Health el doctor Joel M. Gelfand, de la Escuela de Medicina de la University of Pennsylvania, en Filadelfia.

Esto "debería ser un mensaje muy importante" para que las personas con psoriasis grave controlen otros factores de riesgo, como la hipertensión, el colesterol alto y la obesidad, dijo el experto.

El equipo informó por primera vez en el 2006 que la psoriasis grave eleva el riesgo de infarto. Desde entonces, la enfermedad está asociada con un aumento de las posibilidad de sufrir ACV.

En el nuevo estudio, el equipo comparó a 3.603 pacientes con psoriasis grave con 14.330 personas sin la enfermedad y los siguió durante tres años. El 3 por ciento (108) de los pacientes murió por causas cardíacas o por un ACV, a diferencia del 2 por ciento (301) del grupo sin psoriasis.

Las personas con psoriasis grave eran casi un 60 por ciento más propensas a morir por causas cardíacas o ACV que el resto.

Aun tras considerar el tabaquismo, la hipertensión y la diabetes, el riesgo de los pacientes de morir por aquellas causas siguió siendo un 57 por ciento más alto, lo que sugiere que la enfermedad fue el nexo entre ambos factores.

Eso indica que hubo una muerte extra por cada 283 pacientes al año.

La relación entre los factores que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular y la psoriasis es muy compleja, sostuvo Gelfand. Por ejemplo, el tabaquismo y la obesidad potencian el riesgo de psoriasis.

Además, los pacientes con psoriasis son más propensos a ser diabéticos, lo que eleva su riesgo cardíaco.

Los genes que aumentan la susceptibilidad a la psoriasis están asociados con las cardiopatías y el tipo de inflamación relacionada con la enfermedad cardíaca y el ACV es muy similar a la de la psoriasis.

El equipo concluyó que se necesitan más estudios para identificar los motivos de esa relación y si el tratamiento de la psoriasis reduciría el riesgo de enfermedad cardíaca.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología