HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
En los hospitales, los ataques cardiacos son más letales en las horas de la noche y los fines de semana

Los pacientes de hospital que tienen el infortunio de sufrir un paro cardiaco en horas de la noche o los fines de semana tienen menos probabilidades de sobrevivir que los que tienen un ataque cardiaco durante el días o la noche entre semana, según encuentra una investigación reciente.

Aunque el estudio no estaba diseñado para señalar el motivo exacto por el que esto sucede, es probable que unos patrones de uso de personal distintos, el acceso a los procedimientos y otros problemas sistémicos puedan explicar la diferencia en los resultados.

La causa inmediata de la menor supervivencia en las noches y fines de semana podría ser cuestión de tiempo, ya sea que se trate de un retraso en los procedimientos críticos o en el diagnóstico del paro cardiaco.

El índice de errores médicos es más alto durante la noche.

Estudios anteriores de menor envergadura han informado que los ataques cardiacos tratados los sábados y domingos son más mortíferos que los atendidos durante la semana. Los investigadores canadienses también han encontrado que los accidentes cerebrovasculares tratados durante los fines de semana son más mortíferos que los tratados un día de la semana.

El estudio actual, el más completo de su tipo, analizó los índices de supervivencia de 86,748 adultos que sufrieron eventos de paro cardiaco en uno de 507 hospitales que participaban en el Registro nacional de resucitación cardiopulmonar de la American Heart Association.

La supervivencia se dividió en segmentos de tiempo de una hora, el día y el anochecer se definieron como el periodo de las 7 a.m. a las 10:49 p.m., y la noche como de 11 p.m. a 6:59 a.m. Los fines de semana comenzaban a las 11 p.m. del viernes y terminaban a las 6:59 del lunes.

La supervivencia general fue de 14.7 por ciento durante las noches y fines de semana, y de 19.8 por ciento los días de semana.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología