HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
El tiempo que los niños pequeños pasan frente a la pantalla podría aumentar la presión arterial

Un estudio encuentra que ver televisión aumenta el riesgo más que las demás actividades de bajo nivel, como pintar
3 de agosto, 2009

Los niños pequeños que pasan demasiado tiempo frente a la televisión, una computadora o los videojuegos tal vez estén en mayor riesgo de presión arterial alta, según sugiere un estudio reciente.

Investigadores estadounidenses y españoles examinaron la asociación entre la conducta sedentaria y la presión arterial en 111 niños y niñas de entre tres y ocho años de edad. Durante siete días, los niños usaron un dispositivo especial que registraba sus niveles de actividad. Además, sus padres informaron sobre el tiempo que los niños pasaron viendo televisión, usando videojuegos, pintando, sentados o haciendo alguna otra actividad de bajo nivel.

Los investigadores también midieron el la estatura, el peso, la masa grasa y la presión arterial de los niños.

El tiempo de televisión se definió como tiempo que se pasó viendo televisión, cintas de video o DVD. El tiempo de pantalla se definió como el tiempo total de uso de televisión, video, computadora o videojuegos.

Los niños estuvieron sedentarios durante un promedio de cinco horas al día y tuvieron un promedio de 1.5 horas de tiempo de pantalla cada día. Los niños pasaron más tiempo que las niñas usando computadoras, pero pasaron el mismo tiempo en otras conductas sedentarias.

Señalaron que los niños que menos veían televisión y menos tiempo pasaban frente a pantallas tenían niveles más bajos de presión arterial sistólica y diastólica que los niños que pasaban el mayor tiempo frente a la televisión y las pantallas.

"Los resultados de este estudio mostraron que el tiempo que se pasa frente a la televisión y las pantallas se asocia con presión arterial elevada de forma independiente de la composición corporal de los niños", escribieron los investigadores.

"Dado que el tiempo total de sedentarismo objetivo no se asociaba con la presión arterial elevada, parece que oros factores, que ocurren durante el momento en que se usan las pantallas en exceso, también deben ser tomados en cuenta en el contexto de la conducta sedentaria y el desarrollo de presión arterial elevada en niños", concluyeron.

El estudio aparece en la edición de agosto de la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

JAMA/Archives journals, news release, Aug. 3, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología