HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
El ejercicio regular ayuda a combatir la insuficiencia cardiaca

El ejercicio aumenta la cantidad de células progenitoras en pacientes de insuficiencia cardiaca, y esas células a su vez reparan y reconstruyen el músculo y los vasos sanguíneos debilitados, según informan investigadores.

Según dos estudios, esa respuesta puede mejorar dramáticamente la capacidad del paciente para movilizarse y hacer ejercicio.

"Ambos estudios apuntan al efecto beneficioso del ejercicio en los pacientes de insuficiencia cardiaca", apuntó el Dr. Sidney Smith, ex presidente de la American Heart Association y director del Centro de ciencia y medicina cardiovascular de la Facultad de medicina de la Universidad de Carolina del Norte.

"Esas observaciones nos dan cierta comprensión sobre los mecanismo que hacen que el ejercicio sea útil", señaló Smith.

"Recomendamos ejercicio una vez al día durante hasta veinte minutos cinco veces a la semana para pacientes de insuficiencia cardiaca, pero claramente un programa de ejercicio debe iniciarse en condiciones dentro de un hospital o en un ambiente ambulatorio, porque nunca se sabe cómo va a reaccionar un paciente en particular al inicio de un programa de entrenamiento", explicó.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología