HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Dejar de fumar puede elevar el riesgo de diabetes

Sin embargo, las intervenciones pueden mantener la enfermedad a raya, según los expertos.
5 de enero, 2010

Un estudio reciente halla que los fumadores que dejan el hábito tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes en los próximos años.

El hallazgo no fue una sorpresa, ya que los fumadores ganan generalmente peso cuando dejan de fumar y ese aumento de peso está asociado con la diabetes, explicó la autora del estudio Hsin-Chieh Yeh, profesora asistente de medicina interna general y epidemiología de la Facultad de medicina de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore.

De igual manera, se pueden tomar medidas sencillas para reducir las probabilidades de la diabetes.

El estudio aparece en la edición del 5 de enero Annals of Internal Medicine.

Yeh y sus colegas estudiaron más de 11, 000 personas de mediana edad que no tenían diabetes al inicio del estudio. En un periodo de nueve años, 1,254 personas desarrollaron diabetes tipo 2, una afección en la que el cuerpo pierde de forma gradual la capacidad para mantener los niveles apropiados de azúcar en sangre.

Además de prestar atención al peso, "recomendamos que los médicos que atiendan a personas que han dejado de fumar examinen sus niveles de glucosa con más frecuencia como medio de detección temprana de la diabetes", aseguró Yeh.

El tratamiento efectivo comienza con medidas del estilo de vida tales como una dieta apropiada y actividad física para evitar la obesidad, incluso con medicación si es necesario, apuntó.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Hsin-Chieh Yeh, Ph.D, assistant professor, general internal medicine, epidemiology, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore; Richard Bergenstal, M.D., exeutive director, International Diabetes Center, Minneapolis, president, medicine and science, American Diabetes Association; Jan 5, 2010, Annals of Internal Medicine
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología