HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
Colesterol "bueno", menos protector en los diabéticos

23 de diciembre, 2009

La diabetes reduciría la protección cardíaca que ofrece la lipoproteína de alta densidad, también conocida como colesterol "bueno" o HDL, pero dar a los diabéticos el fármaco niacina, que eleva los niveles de HDL, restauraría el beneficio, indicaron investigadores.

El colesterol HDL disminuye los riesgos cardíacos porque despeja la lipoproteína de baja densidad -o colesterol LDL o "malo"- de las arterias y la regresa al hígado, desde donde se elimina.

Varios estudios recientes también sugieren que el HDL protege las arterias al promover la curación y reparación celular.

Pero en las personas con diabetes, el HDL sería menos protector, indicaron investigadores del Hospital Universitario de Zúrich y la Escuela de Medicina de Hannover, en Alemania, en la revista Circulation.

El equipo comparó la acción protectora de muestras de HDL de 10 adultos saludables con la de 33 pacientes que tenían diabetes tipo 2 y síndrome metabólico, una condición que incluye bajos niveles de HDL.
Todas las personas con diabetes consumían medicamentos llamados estatinas para disminuir el colesterol malo.

En el laboratorio, el equipo halló que los beneficios protectores sobre los vasos sanguíneos eran "sustancialmente impares" en el HDL tomado de los pacientes diabéticos, comparado con el de las personas saludables.

Luego, el equipo dividió a los diabéticos y les dio a la mitad un placebo y a la otra mitad la trató con niacina de acción prolongada, una medicina que aumenta los niveles de HDL en la sangre.

Después de tres meses, los pacientes que tomaban niacina aumentaron sus niveles de HDL y mejoraron marcadamente las funciones protectoras del HDL en pruebas de laboratorio, así como también la función vascular.

Dado que fue un estudio pequeño, los autores indicaron que se necesitan más investigaciones para ver si los diabéticos se beneficiarán de tomar niacina de acción prolongada.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología