HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Varones hostiles, más propensos a aumentar de peso

2 de marzo, 2009

Los varones hostiles aumentarían más de peso con el tiempo que sus pares más tranquilos, demostró una nueva investigación. Cuanto más hostil es la personalidad de un varón, más aumenta su índice de masa corporal (IMC) en las siguientes dos décadas, reveló el equipo del doctor Hermann Nabi, del Hospital Paul Brousse en Villejuif, Francia. Los investigadores observaron datos de 6.484 varones y mujeres que participaron en un estudio británico de estado socioeconómico y salud. Los participantes tenían entre 35 y 55 años al inicio de la investigación. Las personas completaron una medición estándar de nivel de hostilidad al comienzo del estudio, mientras que se determinó su IMC en cuatro momentos durante 19 años. Al empezar la investigación, los expertos hallaron que los varones y mujeres con los niveles de hostilidad más altos también tenían mayores IMC. Mientras que la relación entre el IMC y la hostilidad se mantuvo constante en las mujeres, la hostilidad parecía acelerar el incremento de peso, con el tiempo, en los varones. La hostilidad podría afectar el IMC de muchas formas, indicaron Nabi y sus colegas en un informe publicado en American Journal of Epidemiology. Por ejemplo, las personas hostiles serían menos propensas a cumplir con las guías de salud sobre dieta y ejercicio, o serían más propensos a deprimirse. Investigaciones previas han vinculado la hostilidad con la enfermedad cardíaca, la hipertensión y un mayor riesgo de mortalidad, añadieron los autores.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología