HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Un ECG precoz parece mejorar l...
La FDA advierte sobre los ries...
Aceite de pescado previene env...
Expertos norteamericanos insta...
Expertos piden más estudios de...
Forma grave de psoriasis eleva...
La disfunción eréctil predice ...
Relacionan la radiación modera...
Consumo adecuado de estatinas ...
¿Por qué unas caderas redondea...
Un ritmo cardiaco más rápido p...
Un antidepresivo más antiguo p...
Los supervivientes de cánceres...
Las personas gravemente deprim...
Nuevos métodos podrían traer m...
Mostrarle a los niños la rapid...
Mostrarle a los niños la rapid...
Dejar de fumar puede elevar el...
Varones con sobrepeso mueren a...
Estrés laboral aumentaría el r...
Hamburguesas y pollo frito ele...
Menstruación temprana, ligada ...
Hacer un brindis al día podría...
El tabaquismo pasivo agrava lo...
Para el corazón, lo mejor es c...
Limitar la alimentación a los ...
Los sentimientos negativos pue...
Usuarios de vitaminas, menos p...
Los padres son importantes en ...
Pruebas nuevas y mejores para ...
<< < 1 2 3 4 5 ... > >>
 
Otro estudio relaciona la dieta occidental con riesgos cardiacos y de salud

Una dieta "occidental" rica en carne, comida frita y granos refinados pone a la gente en mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico, una colección de factores de riesgo para problemas cardiacos, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2, según encontró un estudio reciente.

Los hallazgos confirmaron investigaciones anteriores con una interesante variación, pues la gaseosa dietética no cambia la ecuación de riesgo de salud (sorprendentemente, también aumenta los riesgos), aunque consumir más lácteos podría proteger.

Un increíble 60.5 por ciento de los participantes del estudio tenía síndrome metabólico al inicio de éste o lo desarrolló durante los nueve años de seguimiento.

Aunque la obesidad y la inactividad física subyacen la mayoría de los casos de síndrome metabólico, el papel de la dieta todavía no se comprende bien.

Los autores del nuevo estudio usaron cuestionarios de "frecuencia alimentaria" que habían sido rellenados por más de diez mil personas que participaban en el estudio Riesgo de aterosclerosis en las comunidades, financiado por el gobierno. El cuestionario incluía 66 ítems relacionados con la ingesta de alimentos.

Las personas que tenían las puntuaciones más altas en la dieta de "patrón occidental" tenían un aumento en el riesgo de desarrollar síndrome metabólico de 18 por ciento, frente a las personas que tenían las puntuaciones más bajas en ese grupo.

Los individuos que tenían el mayor consumo de carne tenían un riesgo 26 por ciento mayor de desarrollar síndrome metabólico, en comparación con los que comían la menor cantidad de carne. Las hamburguesas, salchichas calientes y carnes procesadas parecían acelerar el efecto.

Por otro lado, se encontró que consumir lácteos protegía. Los individuos que consumían la mayor cantidad de lácteos tenían un riesgo trece por ciento menor de desarrollar síndrome metabólico, en comparación con los que consumían la menor cantidad.

La comida frita, como la comida rápida, y la gaseosa dietética también se relacionaban con el síndrome metabólico, mientras que las bebidas endulzadas, como la gaseosa y las bebidas de fruta, además del café y las nueces no lo estaban.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología