HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Los niveles más bajos de presión arterial y colesterol son los mejores

Investigadores informan que el máximo beneficio se observa con el control más estricto de los factores de riesgo 24 de marzo, 2009 El control más estricto de los factores de riesgo importantes de la enfermedad cardiaca parece ofrecer la mayor protección contra los problemas cardiovasculares, según muestra un estudio reciente. Por eso, tal vez haya que hacer aún más estrictas las directrices actuales para los factores de riesgo como la presión arterial y el colesterol LDL, apuntó el Dr. Stephen J. Nicholls, profesor asistente de medicina molecular de la Clínica Cleveland y autor del informe, que aparece en la edición del 31 de marzo de la revista Journal of the American College of Cardiology. \"La motivación del análisis actual fue la creencia de que se debe reducir el colesterol LDL y la presión arterial, y que el beneficio es mayor cuando se reducen ambos\", señaló Nicholls. \"Y, de hecho, los pacientes que tuvieron los mejores resultados en cuanto al aumento de los depósitos fueron los que tenían el LDL y la presión arterial más bajos\". Específicamente, el menor aumento se observó en los varones con lecturas de colesterol en sangre inferiores a 70 miligramos por decilitro y una presión arterial sistólica (la cifra superior de la lectura de 120/80) inferior a 120, apuntó. La directriz para la presión arterial dice que los varones en riesgo puede tener lecturas sistólicas de hasta 140 (entre 120 y 140 se conoce como \"prehipertensión\"). En cuanto al colesterol en sangre, la recomendación actual es de un nivel de LDL de cien para los varones en alto riesgo de enfermedad cardiaca, y se le está dando \"consideración\" a reducirlo a 70. \"Si está en alto riesgo, su LDL debe ser inferior a 70\", aseguró. \"En cuanto a la presión arterial, se obtiene el mayor beneficio por debajo de 120\".

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología