HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Los malos matrimonios son peores para la salud de las mujeres

Un estudio encuentra que son más propensas que sus parejas a mostrar señales de síndrome metabólico en las uniones problemáticas
5 de marzo, 2009

El daño cardiovascular causado por un matrimonio infeliz podría ser mayor para las mujeres que para losvarones, según un estudio reciente. Aunque tanto varones como mujeres que están en relaciones \"difíciles\" (las que se caracterizan por discusiones y enojo) eran más propensos a sentirse deprimidos que las parejas más felices, las mujeres en las relaciones problemáticas eran más propensas a desarrollar hipertensión arterial, hipercolesterolemia, hiperglucemia y otros marcadores de lo que se conoce como \"síndrome metabólico\", afirmó la autora del estudio, Nancy Henry, candidata a doctorado de psicología clínica de la salud en la Universidad de Utah. Se sabe que el síndrome metabólico aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular y diabetes. Aunque muchos estudios han relacionado un matrimonio malo con una mala salud, Henry dijo que considera que el suyo es el primero en conectar al depresión como una posible ruta a través de la cual los problemas aumentan el riesgo de síndrome metabólico. \"La negatividad desencadena la depresión, que se relaciona a su vez con el síndrome metabólico\", apuntó Henry. Señaló que esto resulto cierto solo para las mujeres de su estudio. Los varonestenían tantas probabilidades de deprimirse como las mujeres ante los problemas maritales, pero la relación entre la negatividad, la depresión y el síndrome metabólico solo aplicaba a las mujeres, señaló. En las mujeres, la depresión explicaba el síndrome metabólico, dijo. No se sabe el motivo exacto, pero Henry especuló que las mujeres tal vez se tomen la negatividad más en serio y se preocupen más que los hombres. Otra investigadora del campo dijo que los hallazgos son interesantes, sobre todo el nuevo enfoque en la depresión como un posible mecanismo a través del cual los problemas influencian al síndrome metabólico.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología