HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Los beneficios de comer pescado podrían depender de su preparación

Los investigadores señalan que los pescados horneados o hervidos superan a los fritos o deshidratados en salud cardiaca
18 de noviembre, 2009

Usted obtendrá más beneficios cardiosaludables de los ácidos omega 3 si come pescado horneado o hervido, en lugar de pescado frito, deshidratado o salado, de acuerdo con un estudio reciente, que también encontró que añadir salsa de soya baja en sodio o tofu es bueno para las mujeres.

De hecho, estos métodos de preparación podrían contribuir a elevar su riesgo", dijo la autora del estudio Lixin Meng, candidata de doctorado de la Universidad de Hawaii en Manoa, en un comunicado de prensa de la American Heart Association.

Los investigadores estudiaron la fuente, el tipo, la cantidad y la frecuencia de la ingesta en la dieta de omega-3 entre 82,243 hombres y 103,884 mujeres del condado de Los Ángeles y de Hawaii. Entre los participantes había negros, blancos, hispanos, japoneses y nativos de Hawaii. Tenían entre 45 y 75 años sin historial de enfermedad cardiaca.

Durante una media de 11.9 años de seguimiento, hubo unas 4,516 muertes relacionadas con el corazón entre los participantes.

Los varones que consumían la mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 (cerca de 3.3 gramos por día) tenían un riesgo 23 por ciento menor de muerte cardiaca que los que sólo consumían 0.8 gramos al día.

"Está claro según lo observado que a mayor consumo de omega 3 en la dieta, menor era el riesgo de morir por enfermedad cardiaca entre los varones", señaló Meng.
La relación entre el consumo de ácidos grasos omega 3 y un menor riesgo de muerte cardiaca no estuvo tan clara entre las mujeres, apuntaron los autores del estudio.

Sin embargo, el estudio encontró beneficios cardiosaludables claros para las mujeres que consumieron mayores cantidad de shoyu y tofu.

"Mi suposición es que en el caso de las mujeres, ingerir ácidos omega 3 del shoyu y el tofu que contienen otros ingredientes activos como fitoestrógenos podría tener un efecto cardioprotector que comer sólo omegas 3", destacó Meng.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología