HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Los antipsicóticos más nuevos conllevan un riesgo cardiaco, según plantea un estudio

En algunos casos, se aconseja a los pacientes evitar los fármacos
15 de enero, 2009

Un estudio reciente advierte que la segunda generación de medicamentos antipsicóticos usados para tratar afecciones que van desde la esquizofrenia hasta la ansiedad, colocan a los pacientes en riesgo de muerte repentina debida a paro cardiaco. Las probabilidades de un problema cardiaco son bajas y los especialistas señalaron que los medicamentos son apropiados para algunos pacientes. Aún así, médicos, familias y pacientes deben ser cautos, subrayó el autor líder del estudio Wayne Ray, director de la División de farmacoepidemiología de la Facultad de medicina de la Universidad de Vanderbilt.

"Si se usan para la esquizofrenia, hay que considerar una evaluación de cardiología. Si se considera usarlo para trastorno bipolar, hay que pensar en usar otro medicamento alternativo primero", apuntó Ray. Y para tratar otras afecciones, los pacientes deberían tomarlos raras veces, o nunca, dijo. Los médicos también los recetan para usos "fuera de etiqueta" para tratar afecciones como la ansiedad, el trastorno por déficit atención en los niños, y la demencia en los ancianos.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología