HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
La terapia hormonal contra el cáncer de próstata eleva los riesgos cardiacos

Investigadores señalan que en la selección de métodos de tratamiento se debe tomar en cuenta sus efectos secundarios.
23 de septiembre, 2009

Una investigación reciente halla que la terapia hormonal para tratar el cáncer de próstata avanzado puede elevar el riesgo de enfermedad cardiaca, pero algunos tipos de terapia hormonal parecen ser más seguros que otros.

En el estudio participaron 30,642 varones suecos con cáncer de próstata localmente avanzado o cáncer de próstata metastásico (es decir, que se ha propagado a otras áreas) que habían recibido la terapia hormonal como tratamiento principal del cáncer.
Los hallazgos se presentaron el martes en la reunión de la Organización Europea del Cáncer en Berlín.

A los hombres se les dio seguimiento durante una media de tres años y se les monitorizó para enfermedad cardiaca, ataques cardiacos y arritmia.

"Encontramos que los pacientes de cáncer de próstata tratados con terapia hormonal tenían un riesgo elevado para desarrollar todos los tipos de problemas cardiacos y que eran más proclives de lo normal a morir por estas causas", señaló el autor principal del estudio Mieke Van Hemelrijck, epidemiólogo del King's College en Londres, Inglaterra, en un comunicado de prensa.

Específicamente, la terapia hormonal se asoció con incrementos de 24 por ciento en el riesgo de ataque cardiaco, de 19 por ciento en el riesgo de arritmia, de 31 por ciento en el riesgo de enfermedad cardiaca isquémica y de 26 por ciento en el riesgo de insuficiencia cardiaca, hallaron los investigadores. El mayor riesgo de enfermedad cardiaca empezaba a los pocos meses de iniciar la terapia hormonal.

El estudio también encontró que la terapia hormonal se relacionada con un incremento de 28 por ciento en el riesgo de ataque cardiaco fatal, de 21 por ciento en el riesgo de morir por enfermedad cardiaca, de 26 por ciento en el riesgo de morir por insuficiencia cardiaca y de cinco por ciento en el riesgo de arritmia fatal.

"En un análisis más detallado por tipo de terapia hormonal, se observó el menor incremento en el riesgo de enfermedad cardiaca isquémica, ataque cardiaco e insuficiencia cardiaca en el grupo que tomaba la terapia antiandrogénica, y tampoco observamos ningún incremento en el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca en este grupo. Los pacientes que tomaban la terapia de agonistas de la hormona liberadora de gonadotrofina tenían un mayor riesgo de estos problemas", dijo Van Hemelrijck.

Los hallazgos sugieren que los médicos deben considerar los efectos secundarios relacionados con problemas cardiacos al momento de recetar la terapia hormonal a pacientes de cáncer de próstata y quizá referir a los pacientes a un cardiólogo antes de iniciar la terapia hormonal, aseguraron los investigadores.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología