HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
La audioterapia puede sustituir a los ansiolíticos para relajar a los que se someten a un cateterismo cardiaco

La audioterapia puede sustituir a la administración de ansiolíticos para relajar a los pacientes que se someten a un cateterismo cardiaco según un estudio realizado por la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona (Can Ruti).
Teniendo en cuenta estos resultados la unidad se está planteando suprimir los ansiolíticos para relajar a los pacientes durante la realización del cateterismo salvo que el paciente no lo quiera o los profesionales de la unidad consideren oportuna la administración de medicación en algunos casos.

La investigación se llevó a cabo durante ocho meses con 144 pacientes divididos en dos grupos. En el prime-ro de 69 pacientes se empleó únicamente la audioterapia como técnica de relajación. En el segundo de 75 pacientes se utilizó a la vez audioterapia y ansiolíticos (diazepan concretamente). Los resultados según infor-mó el hospital muestran que no existe una diferencia significativa entre los dos grupos .
Un 17 por ciento del primero presentó espasmos durante la técnica frente a un 11 por ciento del segundo grupo. En lo que respecta al dolor se detectó en un nueve por ciento de ambos grupos.

La participación en el estudio fue voluntaria y quedaron excluidos del mismo los pacientes con dificultades idiomáticas o de audición los que no estaban conscientes y los mayores de 75 años. SIN EFECTOS SECUNDARIOS.

El hospital señaló que la audioterapia "es una técnica de relajación que mediante voces y sonidos agradables consigue que el paciente disminuya considerablemente su nivel de ansiedad un hecho muy importante para evitar el espasmo arterial durante la realización del cateterismo". Tradicionalmente esto se consigue "adminis-trando ansiolíticos entre 30 y 60 minutos antes de realizar el procedimiento".

La sustitución de los ansiolíticos por la audioterapia permitiría según Can Ruti eliminar los efectos secundarios de la medicación sin reducir la efectividad, tal y como demuestra la investigación . El estudio fue presentado en el Congreso Nacional de Enfermería Cardiaca que se celebró durante el mes de abril en Sevilla.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología