HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Enfermedad arterial de miembros inferiores no suele detectarse

27 de octubre, 2009

Muchos adultos podrían tener un problema de salud peligroso y no saberlo.
La condición, llamada enfermedad arterial periférica (EAP), se produce cuando las arterias de las piernas se angostan o taponan con depósitos grasos, lo que reduce el flujo sanguíneo hacia las extremidades inferiores. La EAP afecta a alrededor de 8 millones de personas, sólo en Estados Unidos.

Se trata de una dolencia tan grave como la enfermedad cardíaca, señaló el doctor Ross Tsuyuki, de la University of Alberta en Canadá, durante una entrevista con Reuters Health, "pero, en general, esta sub-reconocida por el público y por nuestro sistema de atención médica".

En 10 farmacias del centro y norte de Alberta, Tsuyuki y sus colegas pusieron a cinco estudiantes de Farmacia a controlar la EAP en 362 adultos de más de 50 años. El procedimiento de chequeo, que es muy sencillo, compara la presión sanguínea en la pierna con la del brazo.

Diecisiete personas que fueron controladas, alrededor del 5 por ciento, presentaban EAP. Y lo más importante es que el 80 por ciento de los pacientes detectados desconocía que tenía esa condición peligrosa, dijo Tsuyuki.

"La EAP es un factor de riesgo muy fuerte de malos resultados, como la enfermedad cardíaca, el accidente cerebrovascular (ACV) y la amputación de miembros inferiores", señaló el autor.

El investigador publicó los resultados obtenidos con su equipo en el Congreso Cardiovascular Canadiense 2009.

Si bien la EAP no tendría síntomas, suelen presentarse algunas señales de alerta, como el dolor en las piernas durante el ejercicio, heridas abiertas en las extremidades inferiores que no se curan, sensación de frío o entumecimientos en una o ambas piernas y dolor en los dedos durante la noche.

Los fumadores corren más riesgo de padecer la condición, al igual que las personas con diabetes, presión alta, colesterol elevado y enfermedad cardíaca.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología