HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La depresión podría plantear u...
Psicóticos, más propensos a mo...
Dietas ricas y reducidas en ca...
La bebida moderada protege el ...
Meditación reduce presión sang...
Hacer ejercicio durante toda l...
La dieta y la capacidad cognit...
Los diuréticos siguen siendo e...
Nuevas directrices de tratamie...
Tratar la depresión tras una c...
La niacina añade beneficio a l...
Los beneficios de comer pescad...
Rehabilitación cardiaca dirigi...
Las pruebas médicas conllevan ...
Los adultos mayores reciben un...
Por qué ver eventos deportivos...
El enfriamiento rápido podría ...
Los varones tienen muchas más ...
Un nuevo cableado añade riesgo...
Dejar de fumar simplifica la r...
El chocolate alivia los espíri...
Ayunar en días alternos podría...
La falta de ejercicio no expli...
El aire sucio, el calor y el f...
La puerta giratoria de la hosp...
Los que pasean a paso lento so...
La obesidad parece alterar la ...
Para sentirse mejor, lo ideal ...
Los niveles de fósforo podrían...
El bypass es más seguro si se ...
<< < ... 2 3 4 5 6 7 8 ... > >>
 
El riesgo de sufrir infarto puede reducirse en más de un 50 por ciento montando en bicicleta

El riesgo de sufrir infarto puede reducirse en más de un 50 por ciento de los casos con un uso continuado de la bicicleta según revela un estudio elaborado por la Escuela Superior de Deportes —institución especializada en medicina deportiva y en estudios fisiológicos del deporte—española que señala asimismo que un pedaleo diario durante 10 minutos mejora considerablemente tanto la musculatura como el riego sanguíneo y las arti-culaciones.

Según este estudio la practicando de este deporte reduce igualmente el colesterol negativo responsable de la calcificación de los vasos sanguíneos al tiempo que fortalece la musculatura de la espalda y mantiene la co-lumna vertebral protegida de vibraciones y golpes.

Del mismo modo dicho informe apunta a que el ciclismo practicado regularmente mejora el sistema inmunoló-gico ya que según explica su uso continuado facilita que el trabajo de las células fagocitarias responsables de eliminar bacterias y células cancerígenas del cuerpo humano.

No obstante el citado estudio señala que una encuesta realizada por Demoscopia en todo el país revela que un 69 por ciento de la población española no practica esta actividad al tiempo que un 80 por ciento manifiesta no ser consciente de los beneficios para la salud que genera la práctica de la bicicleta.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología