HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Un ECG precoz parece mejorar l...
La FDA advierte sobre los ries...
Aceite de pescado previene env...
Expertos norteamericanos insta...
Expertos piden más estudios de...
Forma grave de psoriasis eleva...
La disfunción eréctil predice ...
Relacionan la radiación modera...
Consumo adecuado de estatinas ...
¿Por qué unas caderas redondea...
Un ritmo cardiaco más rápido p...
Un antidepresivo más antiguo p...
Los supervivientes de cánceres...
Las personas gravemente deprim...
Nuevos métodos podrían traer m...
Mostrarle a los niños la rapid...
Mostrarle a los niños la rapid...
Dejar de fumar puede elevar el...
Varones con sobrepeso mueren a...
Estrés laboral aumentaría el r...
Hamburguesas y pollo frito ele...
Menstruación temprana, ligada ...
Hacer un brindis al día podría...
El tabaquismo pasivo agrava lo...
Para el corazón, lo mejor es c...
Limitar la alimentación a los ...
Los sentimientos negativos pue...
Usuarios de vitaminas, menos p...
Los padres son importantes en ...
Pruebas nuevas y mejores para ...
<< < 1 2 3 4 5 ... > >>
 
El riesgo cardiovascular se reduce un 6% por cada pieza de fruta o plato de verdura más que se consuma al día

El riesgo cardiovascular se reduce un 6% por cada pieza de fruta o plato de verdura más que se consuma al día.

Según los especialistas la adopción de una dieta saludable es junto con el ejercicio físico aeróbico y no tener hábitos tóxicos como tabaco o alcohol un punto clave en la prevención primaria y secundaria de las enfermedades cardiovasculares.

En este sentido subrayaron que la alimentación debe aportar antioxidantes sustancias presentes tanto en la dieta como en el organismo que contrarrestan el daño oxidativo generado fundamentalmente por los radicales libres.

En el caso de la mujer su mayor longevidad se atribuye con frecuencia al efecto cardioprotector de los estrógenos ováricos. Así el doctor Santiago Palacios presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia los estrógenos suponen una ventaja ante la supervivencia de las mujeres, puesto que favorecen la actuación de enzimas antioxidantes, y ello las protege frente al estrés oxidativo y, con ello, frente a diversas patologías .

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología