HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
El género podría influenciar el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

Un estudio halla que la atención varía entre varones y mujeres, y entre médicos de diferentes sexo
22 de enero, 2009

El tratamiento farmacológico para la insuficiencia cardiaca está influenciado por el género del paciente y del médico, de acuerdo con investigadores alemanes que evaluaron a 1,857 pacientes y los expedientes de tratamiento de 829 médicos. El estudio encontró que las pacientes eran menos propensas a recibir medicamentos recomendados por las directrices, como los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), los bloqueadores del receptor de la angiotensina (ARB) y los bloqueadores beta. Las mujeres también recibían menores dosis que los hombres, halló el estudio.

Y el tratamiento farmacológico era más completo, dijeron los investigadores, cuando los pacientes eran atendidos por una médica. El uso de inhibidores de la ECA y ARB era menor en las pacientes tratadas por médicos de sexo masculino que en pacientes varones tratados por médicos de ambos sexos. La dosis de inhibidores de la ECA y ARB era más alta en pacientes varones tratados por mujeres médicas y más baja entre las pacientes tratadas por varones médicos.

El uso de bloqueadores beta en pacientes varones no estuvo afectado por el género del médico, pero las pacientes tratadas por varones médicos recibieron dosis más bajas de bloqueadores beta que los pacientesvarones. Los hallazgos fueron publicados en la European Journal of Heart Failure. Varios estudios recientes han identificado las diferencias de género en la atención médica y la supervivencia entre las personas con enfermedad cardiovascular. Muchos de los estudios han encontrado que las mujeres son tratadas de forma menos intensiva que los varones, sobre todo en la fase aguda de la enfermedad.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología