HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
El consumo de leche se asocia con un menor riesgo de ataque cardiaco angina e ictus

Una dieta rica en leche podría tener efectos protectores frente a enfermedades del corazón y el cerebro como el ataque cardiaco la angina y el ictus siendo en esta última dolencia en la que el efecto protector parecía ser mayor según un estudio de la Universidad de Bristol (Reino Unido).

Los investigadores pidieron a una muestra representativa de 764 hombres que pesaran y registraran cada elemento de comida y bebida que consumieran durante siete días consecutivos. Los hombres de edades comprendidas entre los 45 y 49 años tomaban parte en un estudio nacional que había comenzado entre 1979 y 1983. Los participantes pasaron por chequeos incluyendo un electrocardiograma al inicio del estudio y cada cinco años durante un periodo de 20 años. También se tuvieron en cuenta sus registros hospitalarios y visitas médicas.

Según los científicos durante el periodo de estudio 54 hombres sufrieron un ictus y 139 desarrollaron ataque cardiaco o angina y 225 murieron. Al inicio del estudio casi todo el consumo de leche era de la variedad entera pero una muestra aleatoria tomada entre los hombres que sobrevivían en el año 2000 mostró que casi todos ellos habían cambiado a leche desnatada o semidesnatada en los 8 años anteriores.
Los investigadores explican que los hombres que consumían la mayor cantidad de leche durante el día (medio litro o más) tenían los niveles más altos de consumo energético sugiriendo que eran más activos. Los niveles de colesterol y presión arterial fueron similares entre aquellos que tomaban más o menos leche (menos de un cuarto de litro) y los hombres que bebían la menor cantidad de leche tendían a beber las mayores cantidades de alcohol registradas.
Según los científicos los hombres que bebían las mayores cantidades de leche tenían menores riesgos de sufrir ataque cardiaco angina e ictus que aquellos que bebían las cantidades más bajas y en el caso del ictus este riesgo era muy bajo. Estos resultados se mantuvieron incluso en aquellos hombres cuyo consumo de leche había sido en un principio de la variedad entera.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología