HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Alertan por riesgo de depósitos arteriales aún en mujeres sanas

En las mujeres de mediana edad y mayores con bajo riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, el depósito de calcio en las arterias coronarias, un indicador de formación de placa, predice la aparición de cardiopatías y otros problemas del corazón, demostró un estudio.

Entre los problemas cardiovasculares relacionados con el depósito de calcio, se encontraron el dolor de pecho, el infarto y el accidente cerebrovascular (ACV).

Estos resultados, publicados en la última edición de Archives of Internal Medicine, son de un estudio sobre 3.601 mujeres de 45 a 84 años.

Sin tener en cuenta a las mujeres mayores de 79 años y a las diabéticas, el 90 por ciento era considerado en bajo riesgo de enfermedad cardíaca, según una evaluación de riesgo estándar que incluye factores como la edad, el nivel de colesterol, la presión, el tabaquismo y la diabetes.

Pero el 32 por ciento de las mujeres "de bajo riesgo" tenía depósitos de calcio en las arterias coronarias, escribió el equipo dirigido por la doctora Susan G. Lakoski, de la Escuela de Medicina Wake Forest, en Winston-Salem, Carolina del Norte.

Durante 3,75 años, 24 de esas mujeres sufrieron problemas cardíacos (infarto y dolor) y 34, un problema cardiovascular, como un ACV, o murieron.

Según el equipo, la presencia de depósitos de calcio en las arterias de las mujeres "de bajo riesgo", según estudios por tomografía computada, aumentó 6,5 y 5,2 veces, respectivamente, la posibilidad de desarrollar enfermedad cardíaca y episodios cardíacos durante el estudio.

La acumulación avanzada de calcio en las arterias coronarias ayudó a identificar a las mujeres con un riesgo especialmente alto de sufrir problemas cardíacos.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología